OREJAS
Orejas hacia atrás : Estado de alerta
Bajas hacia los laterales : Temor y defensa
Erectas hacia arriba : Interés por algo y también pueden Indicar molestia y que está predispuesto al ataque
COLA
Cola curvada ligeramente hacia abajo, posteriormente curvada en la punta : El gato está relajado y cómodo
Cola ligeramente elevada y suavamente curvada : El gato está empezando a interesarse en algo.
Cola erecta, pero la punta está doblada hacia adelante o hacia atras : El gato está muy interesado y amistoso.
Cola completamente erecta y la punta vertical : El gato está ofreciendo un saludo amistoso y alegre.
Cola erecta y moviénsose o solo la punta moviendose ligeramente : el gato está mostrando afecto.
Cola inmóvil, pero la punta se mueve ocasionalmente : El gato está ligeramente irritado o pensativo.
Cola inmóvil, pero la punta se mueve intensamente : El gato está muy irritado.
Cola moviendose vigorosamente de lado a lado : El gato está enojado y enfadado.
Cola erecta y totalmente esponjosa con el pelo erizado : El gato esta mostrando agresividad.
Cola arqueada y esponjosa con el pelo erizado : El gato puede atacar si se le provoca.
Cola hacia abajo y esponjosa con el pelo erizado : El gato tiene miedo.
Cola totalmente hacia abajo, tal vez entre las patas : el gato está mostrando su derrota y está siendo sumiso.
OJOS
Ojos muy abiertos : curioso y contento. Por lo general, puede distinguirse un brillo en los ojos cuando está a punto de hacer algo que le causará problemas.
Ojos medio cerrados : Listo para irse a dormir. Aunque, si su gato está despierto pero con los ojos medio cerrados esto puede ser un signo de que una efermedad o infección le está afectando.
Pupilas dilatadas : Dispuesto a atacar si la situación plantea que esto es necesario.
VOCALIZACIONES
Maullidos
"M" muy marcada : Indica una intensa necesidad de contacto.
"i" Larga : Indica dolor, e incluso angustia.
"a" Larga : Demanda la necesidad urgente de algo.
Maullido corto : Indica que quiere algo, un Por favor!
"ou" muy marcado : Se interpreta como frustación, como el fracaso en el momento que el gato nos ha pedido algo.
Ronroneo
El gato puede ronronear, indicando que el animal está bajo un estado de placidez. Sin embargo, también puede significar que está angustiado, afligido o experimentando dolor. Los gatos ronronean ante la presencia de otros gatos - por ejemplo, cuando una madre se encuentra con sus cachorros. Existen muchas teorías que compiten por la explicación de cómo los gatos ronronean, incluyendo : vibración de las falsas cuerdas vocales cuando inhalan y exhalan, el sonido de la sangre circulando por la arteria aorta, vibración del hueso hioides o resonancia directa de los pulmones. Sin embargo, actualmente se cree que el ronroneo es el resultado de impulsos rítmicos hacia la laringe del gato.
El gato puede ronronear y maullar simultáneamente, especialmente aquellos gatos que vocalizan copiosamente. Adicionalmente al ronroneo, los gatos en estado de relax pueden parpadear lentamente o cerrar parcialmente sus ojos, indicando tranquilidad y serenidad ante una situación determinada.
De todas maneras, el ronroneo de un gato puede ser una forma para calmarse a sí mismo, por ejemplo, cuando están lastimados. Aunque no está probado, estudios realizados sugieren que la frecuencia en la vibración producida por el ronroneo de un gato puede fomentar el sanado de los huesos y de los órganos del animal, explicando por qué ronronean cuando están heridos.
Gruñido o Bufido
Los gruñidos son el mecanismo de defensa ante la presencia de un enemigo o de algo que les intimida. Sí
nos fijamos bien, los gatos en general evitan el enfrentamiento cuerpo a cuerpo y pueden llevarse minutos y hasta horas, entre gruñidos y bufidos.
El bufido es el sonido más característico de defensa que acompaña al erizamiento del pelo, ya que con este gesto, el gato se hace visualmente "mas grande" ante la presencia de su adversario.
Gorgoteo
También producen un gorgoteo, que es un saludo amistoso, a veces en respuesta al llamado del amo o a su conversación, un prrrumau, o
marramiau, que se combina con maullidos cortos, se convierte en una verdadera charla, que varía de un gato a otro, y puede durar hasta media hora, modulando tonalidades de manera, que rara vez
llegan a repetir el mismo sonido. Hay raas especialmente conversadoras, como el siamés, que se deleita charlando con infinidad de sonidos y tonalidades.
Hay una versión del gorgoteo, que dedica la madre a sus hijos cuando les trae una presa, y a cuya emisión atienden inmediatamente los cachorros. Este gorgoteo puede alcanzar el grado de casi un grito, cuando la madre anuncia que hay una presa grande y posiblemente peligrosa.
MARCANDO TERRITORIO
Frotando parte de su cuerpo contra objetos y personas : Con esto marcan esquinas sobresalientes y a las personas y a otros animales con los que conviven, creando un ambiente tranquilizador y de satisfacción gatuna. Es una forma de reconocerse en el hogar. Los gatos segregan unas feromonas especiales en la cara y en la base de la cola, que son las zonas que frotan para marcar.
Arañando y frotando las manos sobre objetos : Asi marcan objetos verticales. También utilizan otras superficies como alfombras que pueden ser sustituidas por felpudos en lugares de mucho tránsito (la puerta de la cocina el pasillo).
Orinando en lugares estrategicos : Esta forma de mareaje sólo la realizan los machos cuando están en celo (algunas hembras muy raramente) o sobre objetos con muchos olores del mundo exterior (maletas). En el primer caso los gatos marcan el perímetro de su espacio con poca cantidad de orina (muy olorosa en los machos) indicando así que están dispuestos para reproducirse.